logo

Ajedrez, cine y música, una brillante fusión

El ajedrez ha sido llevado al cine en numerosas ocasiones, si bien con objetivos muy dispares. Desde la divertida película muda de 1925 titulada La fiebre del ajedrez, pasando por La Defensa Luzhin , Caballeros del Sur del Bronx y otras tantas hasta llegar a la más conocida En busca de Bobby Fischer, por sólo citar aquellas que se relacionan más estrechamente con el ajedrez, el juego-ciencia ha representado numerosos papeles.

Quedándonos en nuestro país, el estupendo escritor español Arturo Pérez Reverte escribió también una obra bastante interesante titulada La Tabla de Flandes, donde una posición de ajedrez ayuda a resolver un asesinato.

tabla_de_flandes

Bueno… ¡es muy curioso lo que ocurre con esta posición! En el libro hay que averiguar lo que sucedió ANTES de alcanzar ese momento de la partida; es decir, hay que realizar un análisis hacia atrás (retrospectivo). Por supuesto, la posición es prácticamente absurda, puesto que es la única forma de que sea «forzado» saber cómo se alcanzó.

Y, a pesar de todo tal posición – y esto no viene en el libro – permite otra solución adicional a la del libro y lo más increíble…, como demostré hace algunos años… ¡puede ser perfectamente jugada HACIA ADELANTE! Juegan las negras, por cierto.

Algún día puede que exponga la historia aquí, con diagramas y demás. Francamente increíble.

Bueno, a lo que iba… leyendo Chess Gambit , el blog dedicado al ajedrez del periódico New York Times en su variante on line, veo Chess on film , un interesante artículo sobre el tema que añade, además, unos curiosos enlaces al final.

Estos enlaces nos llevan a cuatro vídeos subidos a Youtube que muestran una más que interesante recopilación de momentos en los que el ajedrez ha sido llevado a la gran pantalla.

Y no sólo eso, sino que además viene acompañada con música, en concreto con una composición llamada rapsodia , cuyo efecto es bastante espectacular por su brusquedad – ritmo rápido o lento a voluntad- y a mi entender muy adecuado.

O al menos a mí me ha gustado mucho, porque algunos comentarios dicen que es «horrible» :)

 

save



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si continúas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar