Ejercicios de ajedrez divertidos (iniciación-casillas)
La vuelta a las clases de ajedrez después de las vacaciones de los peques siempre es un misterio. ¿Vendrán con muchas ganas?, ¿les habrán regalado los Reyes un tablero de ajedrez?, ¿habrán jugado algunas partidas con sus papás? Las respuestas, no se crean, son siempre muy variadas…
Así que para animar un poco la cuestión, y de paso reforzar unos cuantos conceptos de ajedrez importantes de forma divertida existen los «famosos» ejercicios (¡nunca deberes, son cosas muy diferentes!). En el caso de los peques – en realidad creo que en los de todos los grupos, sin importar la edad – es fundamental preparar algo que haga sonreír al menos una vez a un niño (cuantas más veces sonría más puntuación para el profe, claro).

Uno de los ejercicios de iniciación de ajedrez, que en este caso implica algo de deducción a lo Sherlock Holmes :P
Lo ideal es algo que englobe no sólo ajedrez, sino otros conocimientos accesibles para un niño. No vamos a pedirle que nos diga la capital de Estonia, pero sí podemos preguntarle una palabra que empiece por una letra concreta, tomada de una casilla del tablero. Encontrar algo diferente no siempre es fácil, pero tampoco se pide eso… y siempre pueden readaptarse ejercicios antiguos. No se olviden, que viejo en absoluto quiere decir peor.
Así que los primeros ejercicios de ajedrez de este año están servidos. Ah, perdón, ¿he dicho ajedrez? Pues no he sido muy exacto, ya que el ajedrez es sólo una parte de ellos: hay que dibujar, pintar, contar, imaginar, elegir, completar, inventar alguna que otra palabra y algo a lo que doy un plus adicional: ¡investigar!
Ejercicios de ajedrez divertidos – las casillas
Pues no se hable más, ¡quien quiera divertirse siendo un niño los próximos minutos que descargue el documento! Y suerte con ello, aunque no debería ser necesaria…
Deja un comentario