logo

Ejercicios de ajedrez divertidos (iniciación-peones)

Bueno, visto que los anteriores ejercicios de ajedrez les gustaron a los chicos casi tanto como una peli de Bob Esponja y la mayoría los hicieron bastante bien (sin caer en mis astutas trampas), habrá que intentar mantener el nivel de creatividad y diversión… lo cual no es fácil (o al menos para mí), dicho sea de paso.

* He de comentar que me alegro de que también les hayan gustado a los adultos. En realidad, el principio es simple: la mejor forma de aprender es jugando y, queramos reconocerlo o no, ¡jugar nos gusta a todos! :-)

¿Por qué no es fácil elaborar algunos ejercicios de ajedrez para niños? ¿No eres un adulto con suficiente experiencia para eso? Mmm… la respuesta es claramente no – y siempre será no -, porque precisamente la primera pregunta es la que señala el punto clave: ¡son niños!

Ejercicio de iniciación de ajedrez, el peón

Y el tema es que meterse en la cabeza de un niño de entre 4 y 11 años – una importante forma de empatía – para plantear ejercicios de ajedrez en su «mismo idioma» implica entenderlo como lo entenderían ellos. Hay que seleccionar con cuidado las palabras (que sean facilitas, nada de poner «hipotenusa» xD), las propias frases (cortas, para que las lean de un tirón y capten la idea) y también los símbolos gráficos (sencillitos y entendibles visualmente). Los razonamientos «lógicos» – formalmente esta palabra no es correcta aquí, pero bueno – deben ser adaptados a la edad y no es igual el desarrollo del cerebro de un niño de 5 años que el de uno de 10.

* Aprovechando esto, me gustaría comentar que he añadido (por fin) en la sección de enlaces el más que interesante proyecto Changing Brains, del Laboratorio de Desarrollo del Cerebro de la Universidad de Oregón (EEUU). En 2011 estará traducido al español, según comentaron en su día :) Información en español en el enlace de Visión y Aprendizaje

A lo anterior debo añadir que me he encontrado con un problema técnico: quería hacerlo todo con fuentes de Word, incrustándolas luego en los documentos pdf… pero no ha sido tan sencillo.

En fin, no entraré en detalles; sólo espero que os gusten estos nuevos ejercicios de iniciación de ajedrez, dedicados esta vez a los más pequeños, ¡los peones! :-)

acrobat_reader_smallEjercicios de ajedrez divertidos – los peones

Unas piezas que para los niños no parecen crear mucho peligro, pero que los Maestros de ajedrez conocen como las más importantes de todas (son «el alma del ajedrez», en palabras del músico y ajedrecista francés Philidor) porque sus «choques» permiten abrir líneas a otras piezas – alfiles o torres, sobre todo – y permiten definir la estrategia en el ajedrez. ¡Así que suerte con estos paladines!



3 respuestas a “Ejercicios de ajedrez divertidos (iniciación-peones)”

  1. ignacio dice:

    muy interesante, mi hijo quiere jugar porwue me ve jugando pero tiene 4 años y no se como enseñarle , le explique el juego como su fuera un adulto y fue mejor devlo que esoeraba pero necesito ehercicios sencillos que le hagan divertirse. gracias

  2. Humberto dice:

    Muy interesante tu aportación. Me serán muy útiles tus recomendaciones.

  3. jimena dice:

    me encanta he aprendido en solo una semana ahora le gano a toda mi familia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si continúas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar