logo

Manual completo para la actividad curricular de ajedrez (primaria y 1º secundaria)

¿Debe estar presente el ajedrez en las escuelas? Al margen del debate, el caso es que hoy en día en algunos colegios e institutos de ciertos países el ajedrez forma ya parte del currículum, así que más vale estar preparados, ¿no?

Tal es el caso del colegio San José de Calasanz de Hurlingham (provincia de Buenos Aires), en el cual desde hace más de 10 años el ajedrez forma parte de las vidas de los alumnos. La guía que hoy expondremos aquí es el programa completo de la actividad de ajedrez de ese centro desde los cursos iniciales de la educación primaria hasta el primero de la educación secundaria.

El título “oficial” de este material es el libro La enseñanza del ajedrez – Didáctica del grado completo, y su autor es el profesor argentino Miguel Soutullo, quien cuenta con 24 años de experiencia educativa a sus espaldas en centros públicos y privados. Otras publicaciones suyas son El ajedrez en la escuela (Editorial Novedades educativas, 2000) o El aprendizaje del ajedrez (Publicaciones y ediciones Martelli, 2010). Y, gracias a la cortesía de Miguel, hoy exponemos el libro aquí para descargarlo de forma gratuita (al final).

http://ajedrezescolar.es/wp-content/uploads/2012/09/movimiento-de-las-piezas.jpg

Primero de primaria: movimiento de las piezas de ajedrez

¿Por qué un libro sobre didáctica trabajando con grado completo? Según la introducción: “Es prácticamente imposible ofrecer un currículum con actividades por clases para la modalidad de taller optativo. En cambio, el trabajo con grado completo (que se aplica ya en muchas escuelas) permite la organización de contenidos y actividades para grupos homogéneos (por lo menos en edad) y con asistencia estable […] Creo que el diseño propuesto dará muchas ideas y servirá como fuente para una correcta organización de su propio diseño curricular.”

Material al que hay que añadir el “toque personal”, ¡como recomienda el autor!

http://ajedrezescolar.es/wp-content/uploads/2012/09/anexo-el-alfil.jpg

Anexo primero de primaria: el alfil

El período de clases es anual para primaria y semestral para primero de secundaria. La duración de las clases por curso es la siguiente:

1) Primero, segundo y tercero de primaria: 40 clases de 40 minutos.

2) Cuarto, quinto y sexto de primaria: 20 clases de 40 minutos.

3) Primero de secundaria: 20 clases de 50 minutos.

http://ajedrezescolar.es/wp-content/uploads/2012/09/clase-6-cuarto-p-la-clavada.jpg

Clase 6 de cuarto primaria: la clavada

¿Este libro y sus actividades han ido llevadas a la práctica? Bien, como aclara el libro: “es necesario aclarar que la planificación propuesta ha sido aplicada y verificada en la práctica. No son ideas lindas pensadas en un salón con 5 alumnos entusiastas del juego. Todo lo contrario: ha sido elaborada con grupos de 20 a 30 (o más) alumnos y con alumnos motivados y otros con poco interés en la materia. Se ha buscado abarcar todos los aspectos posibles del juego teniendo en cuenta la edad de los destinatarios.”

http://ajedrezescolar.es/wp-content/uploads/2012/09/primero-primaria-300x269.jpg

Ficha con los contenidos y objetivos de primero de primaria

La cuidada estructura del documento es la siguiente:

PARTE 1: IMPLEMENTACIÓN. Introducción a la materia: justificación, el docente, manejo de la clase, evaluación, tipos de alumnos…

PARTE 2: EL PROGRAMA. División en 5 bloques, con sus objetivos y contenidos para cada año escolar. Los bloques son:

– Bloque 1: Reglas básicas

– Bloque 2: La partida

– Bloque 3: El mundo del ajedrez

– Bloque 4: Procedimientos relacionados con el quehacer ajedrecístico

– Bloque 5: Actitudes relacionadas con el quehacer ajedrecístico

TERCERA PARTE. CARPETA DIDACTICA. Es una “carpeta didáctica” para trabajar clase por clase, mediante fichas, con los alumnos.

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

http://ajedrezescolar.es/wp-content/uploads/2012/09/cartelera-primero-primaria.jpg

Cartelera de primero de primaria

El docente encontrará en este libro:

  • Una selección de contenidos pensados para cada año de la Educación Primaria (1º/6º) y 1º de secundaria.
  • Una planificación organizada y coherente
  • Una didáctica por clase con las actividades del docente y de los alumnos
  • Una propuesta para sacar provecho del aspecto intelectual del juego, no quedándose sólo en el ajedrez.

Lo que no encontrará:

Una propuesta para utilizar en todos los contextos (modo del taller, edades de los alumnos, nivel del grupo, etc.) sin realizar ninguna adaptación.

http://ajedrezescolar.es/wp-content/uploads/2012/09/guia-rapida-clases-180x300.jpg

Guía rápida de las clases

Para terminar, nunca está de más recordar los objetivos principales:

“Fomentar en el alumno hábitos intelectuales que le permitan tener un razonamiento efectivo para resolver los problemas que se le planteen en cualquier área, sea ésta escolar o de la vida cotidiana.”

“Lograr a través de la práctica del juego el desarrollo de la confianza, del control y el carácter del alumno”

“Comprender que el desarrollo de juegos implica una relación con otro (el rival) a quien se puede conocer, se debe respetar y que comparten un momento en el cual los dos se pueden beneficiar con nuevos aprendizajes.”

http://ajedrezescolar.es/wp-content/uploads/2012/09/clase-14-quinto-primaria-partidas-famosas.jpg

Clase 14 de quinto primaria: partidas famosas

 

Descarga de archivos:

La enseñanza del ajedrez – parte 1

La enseñanza del ajedrez – parte 2

La enseñanza del ajedrez – parte 3 – introducción

Curso primero de primaria

Curso segundo de primaria

Curso tercero de primaria

Curso cuarto de primaria

Curso quinto de primaria

Curso sexto de primaria

Curso primero de secundaria

 



19 respuestas a “Manual completo para la actividad curricular de ajedrez (primaria y 1º secundaria)”

  1. Daniel dice:

    Hola, soy docente y jugador de ajedrez me interesa mucho adentrarme en la enseñanza de este hermoso deporte, tener un conocimiento mas y herramientas para poder en algún momento si tengo la posibilidad de enseñar a los alumnos. Ya desacargue didacticas del ajedrez y según el libro hay que leer las otras dos publicaciones. ¿Dónde podria descargar o comprar los otros dos libros? a la espera de una respuesta los saludos Atte.
    Daniel Gómez

  2. webmaster dice:

    Hola, Daniel

    siguiendo el enlace de Google Books de la entrada puedes llegar a un par de opciones de compra (librerías)del libro Ajedrez en la escuela: http://bit.ly/1SxqTFs. Si lo quieres buscar en la editorial original argentina Novedades Educativas): http://www.noveduc.com/20200052.htm. El segundo libro (El aprendizaje del ajedrez) no sé dónde puede conseguirse.

    Otros libros clásicos de pedagogía y ajedrez son Educando desde el ajedrez – Ferrán García Garrido (Paidotribo, 2001) y La enseñanza del ajedrez en primaria, de Abel Segura(Paidotribo, 2001).

    Te recomiendo igualmente que sigas visitando esta web, puesto que en breve comenzaré a subir gran parte de mi material (pdfs y bases de datos) sobre todo tipo de temas, desde tests de partidas de niños hasta nivel avanzado, temas interdisciplinares, pasando por trabajo de la atención, estudio del cerebro, probabilidad etc.

    Espero que te sirva, saludos!

    Jorge

  3. FROY dice:

    EXCELENTE APORTE FELICITACIONES POR LA INICIATIVA SALUDOS DE PERU

  4. andrea dice:

    Hola gracias, estoy planificando para comenzar las clases de ajedrez este año en una escuela acá en Uruguay y estos materiales me vienen bárbaro, gracias por compartir!!!
    saludos
    Andrea

  5. carlos cahuana arone dice:

    un espacio donde se puede interactuar con esta actividad deportiva,saludos cordiales

  6. Vilma dice:

    Hola queria preguntarte si por via facebook TENES para contactarse… me gusta el ajedrez

  7. JORGE dice:

    BUENAS NOCHES NECESITO SABER DONDE ESTAN PARA DESCARGAR LOS CURSOS DEL SEGUNDO AL QUINTO DE SECUNDARIA

    • webmaster dice:

      Hola

      tendría que ponerse en contacto con Miguel Soutullo, que es quien amablemente compartió el material. Por desgracia, no conservo su dirección, pero buscando en internet creo que debería poder encontrarla. Buena suerte.

  8. francisco javier cervantes ocampo dice:

    es muy bueno e interesante un herramienta que para las escuelas es de muy util y destreza para el alumnado ya que el contorno del alumnado seria muy util ya que al alumno le ayudara a sus destrezas cotidianas en la vida

  9. alberto mayorga dice:

    excelente

  10. Guilberto dice:

    Saludos estimados amigos, soy de Ecuador y estoy en una Fundación – Albergue , en la cual me han dado la oportunidad de enseñar ajedrez a los niños y adolescentes y este programa es justo lo que necesitó para impartir mis clases en los diferentes niveles de la escuela. Les estoy muy agradecido por compartir este material.

  11. Javier dice:

    Muy buenas. Muy interesante lo que proponéis. Me surge una duda. ¿Cómo iniciarse en el mundo del ajedrez en la escuela en 4º de Primaria, por ejemplo? Utilizar programas de 1º?
    Gracias de antemano por compartir este material tan enriquecedor.

    • webmaster dice:

      Hola, Javier.

      El material del artículo anterior fue una colaboración desde Argentina. La iniciación al ajedrez puede variar según el país, la región, etc. Por ejemplo, en la Universidad de Zaragoza (Aragón) formamos a los futuros docentes de ajedrez con este material: https://www.ajedrezalaescuela.eu/como-ensenar-movimientos-piezas

      El material de descarga en pdf figura al final, y me parece un auténtico tesoro :)

      Soy bastante crítico con lo que se suele hacer después: comenzar a jugar partidas con las 32 piezas y seguir enseñando desde ahí. Pero bueno, ése es otro tema…

      Básicamente: el material a enseñar en iniciación (enlace anterior) es ése; luego tú lo adaptas a la edad del niño, proponiendo juegos más adaptados a su edad, empleando otro tipo de lenguaje, etc. Lo que hacen los docentes, vaya :)

      Espero que te sirva. ¡Un saludo y buena suerte con ello!

  12. es muy interesante gracias aplicare con mis alumnos

  13. NYREE NATHALI RAMIREZ HERMOSILLO dice:

    Muy buen material, soy maestra de primaria y estoy por empezar a dar un taller de ajedrez para quinto y sexto grado, este material me servirá mucho para planear mis clases. Gracias por compartir. Saludos de Méxcico

Responder a webmaster Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si continúas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar