Test ¿Por qué me gusta el ajedrez? Pedro Ginés y María Eizaguerri
Un test con algunas preguntas clave que un entrenador debería conocer. Téngase en cuenta que se realiza a niños, no adultos. De ahí que la respuesta a la pregunta 8 («creo que sí podría llegar a controlar todo en una partida de ajedrez») sea plenamente válida y respetable.
TEST ¿Por qué me gusta el ajedrez? Pedro Ginés y María Eizaguirre (3-2-2015)
Jorge: he dejado las respuestas tal cual las escribieron. Como siempre digo: «no me importan las faltas de ortografía – es un convenio que habitualmente no altera el significado -, pero sí la sintaxis».
1. ¿Cómo conocí el ajedrez?
Pedro: Con cuatro años, cuando mi hermana se apuntó a ajedrez en un Centro de Santa Isabel.
María: Un amigo del pueblo me enseñó y luego nos compramos un libro y allí fue cuando me empezó a gustar.
2. ¿Cuánto tiempo llevo jugando al ajedrez?
P: Llevo 3 años.
M: Desde que tenía 6 años (hace 4 años).
3. ¿Por qué creo que me gustó el juego del ajedrez?
P: Por que se me daba bien.
M: Porque nunca había jugado a nada parecido, era algo nuevo.
4. ¿Por qué juego ahora al ajedrez? (J: importante)
P: Por que me lo sigo pasando bien mientras juego.
M: Me gusta porque hay que pensar, conoces a muchos amigos y viajas.
5. Otras 5 actividades que me gusta practicar son…
P: Jugar al fútbol, jugar al ping-pong, jugar al ordenador, escuchar música y ver la tele.
M: Natación, Judo, Tocar el piano, Bailar y Patinar.
6. ¿Me gusta viajar para jugar torneos de ajedrez?
P: Si, me gusta mucho.
M: Sí, me gusta mucho volar en avión.
7. ¿Creo que el ajedrez es difícil?
P: Me parece fácil aprender a mover las piezas, pero jugar bien es muy difícil.
M: Sí, porque hay que pensar las jugadas, controlar el tiempo…
8. ¿Creo que podría llegar a controlar todo en una partida de ajedrez?
P: Creo que sí.
M: Es un poco difícil controlar todo en una partida de ajedrez.
9. ¿Hasta dónde me gustaría llegar jugando al ajedrez – de nivel, no de distancia :) -?
P: Me gustaría llegar a 2750 elo.
M: Me gustaría ser gran maestra y campeona del mundo
10. ¿Para qué me sirve entrenar?
P: Para mejorar mi juego.
M: En cada clase que entrenas siempre aprendes algo (fallos, planes, etc…)
11. ¿Creo que el ajedrez va a aportar algo a mi vida, además de trofeos?
P: Creo que va a aportar mucho más.
M: Amistad, me ayuda en alguna asignatura como matemáticas e ingles.
12. ¿Tengo muchos amigos que juegan al ajedrez? ¿Como cuántos?
P: Si, como 60 o más (el 98% de los amigos que tengo que juegan al ajedrez los he conocido por el ajedrez).
M: Sí, aproximadamente, 50.
13. ¿Cuál es la partida que me trae mejores recuerdos?
P: La partida que me trae mejores recuerdos fue la rápida que gané a Iñigo López, delante casi toda la selección española, en el día de descanso del Campeonato de Europa.
M: Cuando gané a Nieves García Vicente en el torneo de San Vicente
14. ¿Cómo me siento cuando gano una partida a alguien con más Elo que yo?
P: Si tiene 300 puntos más que yo, me siento muy contento de ver que puedo y estoy progresando. Pero si tiene 100 más que yo me siento bien, pero sin exagerar.
M: Me siento muy contenta
15. ¿Cómo me siento cuando gano una partida a alguien con menos Elo que yo?
P: Me siento bien, pero tampoco demasiado, ya que en principio, se podría esperar.
M: Me gusta porque así voy cogiendo confianza.
16. ¿Cómo me siento cuando pierdo una partida?
P: Depende mucho de las circunstancias. Cómo ha sido la partida, la importancia del torneo, etc.
M: Como todos estoy triste pero siempre hay más partidas
17. ¿Cómo me siento cuando juego contra un amigo?
P: Si me toca un torneo no me influye.
M: No me gusta jugar con buenos amigos.
18. ¿Cómo me siento cuando juego contra uno de mis padres?
P: Cuando juego contra mi padre me siento como cuando juego contra un robot del ordenador, porque a medida que voy mejorando, le gano más veces.
M: Ya no juego contra mi padre porque le gano.
19. ¿Me gusta investigar partidas de otros?
P: Si
M: Sí porque puedo aprender
20. ¿Me cuesta ver partidas solo? (J: muy importante, si se quiere progresar…)
P: No
M: Siempre es según qué partidas, pero normalmente no.
21. ¿Alguien me echa una mano para hacer los ejercicios o ver partidas?
P: Los ejercicios los hago solo, pero partidas a veces las veo con mi padre.
M: A veces mi padre me ayuda
22. ¿Me gusta que alguien me eche una mano para hacer los ejercicios o ver partidas?
P: No me importa.
M: Sí porque siempre me aportan más ideas
23. ¿Cuál es mi jugador de ajedrez favorito?
P: Fischer porque es muy completo.
M: Judit Polgar porque es una chica muy simpática y juega bien al ajedrez
24. ¿Cuál es el jugador más fuerte con el que he jugado?
P: En Simultáneas Nigel Short, en lentas Forcen y en rápidas Kogan.
M: En Benasque contra el gm Westerinen y en rápidas contra Forcén, Garza, Roberto.
25. ¿Veo torneos de élite de vez en cuando?
P: Si, muchas veces.
M: Sí porque siempre aprendo algo de los grandes.
Deja un comentario