logo

Táctica

PROPUESTA SENCILLA de colaboración

¿Quiero dar algo a cambio, en el sentido de que quiero ayudar haciendo algo útil que ayude a mejorar este material? Probándolo o compartiéndolo, por ejemplo… ¿Sí? Entonces descargas la ficha de posibilidades, la rellenas con aquello que tú crees que puede ayudar y la envías con un nick a vivaelajedrez@gmail.com ¡Tu opinión cuenta!

acrobat_reader_small

Descarga la ficha ¿en qué puedo echar una mano?

EJERCICIOS DE TACTICA

300 posiciones importantes e ideas  – Tomadas del libro de Lev Alburt Chess training pocket book

Remaquetado en pdf, con preguntas adicionales en castellano.

chess training pocket book alburt tactica - 300

Hay algunos libros de ajedrez con una trayectoria interesante, y éste es uno de ellos. Las posiciones son bastante útiles, aunque el nivel de una a otra puede variar rápidamente. Esto hace difícil manejarlo con algunos grupos de niñ@s, ¡pero igualmente creo que merece la pena intentarlo!

Descargas

 

PATRONES – tableros 4×4, 6×6 y 8×8
patrones mate 4x4 patrones mate 6x6

¿Qué sería, para nosotros, un patrón? En ajedrez, me refiero. Algo así como un conjunto de elementos que se repiten, de forma igual o parecida, y pueden ser tomados como modelo para actuar también de forma igual o parecida. Así, hay patrones de mate, patrones de apertura (llamados tabiyas, que muestran las posiciones clave a las que irán las piezas en una variante o apertura), y muchos otros.

¿Cuál es la forma óptima de trabajarlos? En principio, lo natural sería ir de lo simple a lo complejo. Una forma muy pedagógica de hacerlo aparece en los libros holandeses de la colección Step by step. Este es un ejemplo de creación de patrones de mate (pg 3).

Particularmente creo que es importante empezar con tableros más pequeños (4×4, 6×6), extrayendo las características más básicas de los patrones, para luego ir comentando por qué ocurren, qué pasa si esa pieza no estuviera ahí, etcétera. Luego repetición y práctica con ejercicios.

Los patrones dan para muchísimo más. ¿Has pensado en organizar patrones sobre patrones, como si construyeras un edificio? Esto puede hacerse también en ajedrez, añadiendo conceptos nuevos sobre otros ya creados.

Descargas


Si continúas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar