Varios
PROPUESTA SENCILLA de colaboración
¿Quiero dar algo a cambio, en el sentido de que quiero ayudar haciendo algo útil que ayude a mejorar este material? Probándolo o compartiéndolo, por ejemplo… ¿Sí? Entonces descargas la ficha de posibilidades, la rellenas con aquello que tú crees que puede ayudar y la envías con un nick a vivaelajedrez@gmail.com ¡Tu opinión cuenta!
Descarga la ficha ¿en qué puedo echar una mano?
Aquí aparecerá una amplia variedad de ejercicios de temáticas diferentes, la mayoría para niños y niñas de iniciación-perfeccionamiento (7-16 años).
TUTORIAL básico: trabajando con flechas y círculos (nivel 0)
¿Puede el empleo de símbolos – flechas y círculos -, así como colores, ayudar a mejorar la comprensión del niño? Aquí se parte de esa hipótesis razonable. Este divertido minitutorial es necesario para que el niño o niña comience a manejar flechas y círculos con soltura en cierto tipo de ejercicios.
El nivel 0 es utilizado como nivel básico o modo aprendizaje en varias disciplinas (programación, etc).
Edad orientativa aproximada: todos, pero sobre todo va dirigido a niños. Cuidado con menores de 8 años.
Nivel de juego: todos
Objetivos
Que el niño/a:
- utilice con frecuencia símbolos, como flechas y círculos, para marcar objetivos (de ataque) e ideas
- utilice colores para establecer una jerarquía (un orden) entre sus opciones
- perciba, en cierta manera, el concepto de estrategia (uso de varias flechas)
Las instrucciones van incluidas en el ejercicio.
Descarga
TUTORIAL: trabajando con flechas y círculos
BOMBAS Y MONEDAS
Edad orientativa aproximada: 7 años en adelante
Nivel de juego: básico
Objetivos
en este caso se mencionan los relacionados con el ajedrez. Para más información sobre objetivos relacionados con el desarrollo de habilidades cognitivas, atención, visualización y demás, puede consultarse la página de fichas de atención y control del impulso.
Que el niño/a entre 7 y 10 años:
- maneje piezas de ajedrez mediante flechas en un tablero de papel (2D)
- pruebe caminos y encuentre soluciones mediante el sistema de ensayo y error (1er ejercicio)
- capte de forma básica por qué algo no funciona (1er ejercicio)
- sospeche que puede ser mejor ir a por las monedas de mayor valor (2º ejercicio)
Que el niño/a mayor de 10 años:
- piense qué opción podría ser mejor antes de tomar un camino (atisbo de plan, pensar antes de actuar)
- comience a recordar caminos que no funcionaron mediante ensayo y error (1º) y
- comience a trazar caminos mentalmente, y a recordar la cantidad recogida (2º) sin necesidad de emplear algo para apuntarlo
Las instrucciones van incluidas en el ejercicio.
Descarga
Bombas y monedas – caballo (nivel básico)
Bombas y monedas – alfil (nivel básico)
CAPTURANDO Y DEFENDIENDO BANDERAS
Edad orientativa aproximada: 7 años en adelante
Nivel de juego: básico
Objetivos
Que el niño/a:
- se acerque intuitivamente al concepto coordinación de piezas
Las instrucciones van incluidas en el ejercicio.
Descarga
Capturando la bandera (nivel básico)
Defendiendo la bandera (nivel básico)
TRES INTENTOS Y UN ACIERTO – LISTAS DE JUGADAS
Edad orientativa aproximada: 7-16 años
Nivel de juego: básico, medio
Objetivos
Que el niño/a:
- compruebe que puede haber diferentes posibilidades
- que no siempre lo mejor es quedarse con la primera opción
- establezca un orden para sus opciones
Las instrucciones van incluidas en el ejercicio. Para más información sobre este tipo de ejercicios puedes leer el método de las 3 soluciones .
Estos ejercicios se puntúan en un tablero con medallas simbólicas (no físicas; aparece el número de medallas ganadas de oro, plata, bronce y chocolate, que es la que se daría simbólicamente si se falla).
Descarga
Tres intentos y un acierto – Lista de jugadas (1)
Ejercicio anterior, completado por una niña de 10 años
Tres intentos y un acierto – Lista de jugadas (2)
UNA HISTORIA CON ERRORES
«El cuentacuentos se acaba de ir de vacaciones, dejando al anciano Sr. Chess la tarea de
escribir algunas de las entretenidas historias contadas en las clases de ajedrez. Pero su
memoria a veces falla… ¿le ayudarías a encontrar los errores que ha cometido?»
Este ejercicio de la Navidad de 2012 gustó bastante a l@s chic@s. Por desgracia sólo conservo estas 3 páginas… pero, obviamente, la historia puede continuar en cualquier momento, ¿no? :)
Edad orientativa aproximada: cualquier edad razonable. Ideal: alumnos de secundaria.
Grados de dificultad: hay errores sencillos de encontrar, otros más complicados y otros, bueno… :) Algunos dependen de conocimientos externos (a qué país pertenece Estambul, por ejemplo). Por tanto, el nivel de exigencia en su pensamiento crítico variará en función de la edad y conocimientos del niñ@ o adulto.
Nivel de juego: básico
Objetivos
Que el niño/a:
- se ponga en la piel de un personaje y vea la situación como él la ve (dependiendo de la edad)
- ponga a prueba sus conocimientos de ajedrez (cálculo, vocabulario e historia ajedrecística)
- analice críticamente qué es posible y qué falla en ese contexto
Las instrucciones van incluidas en el ejercicio.
Descarga