Entradas recientes
- Juegos en un tablero de ajedrez: el Nim de Wythoff
- Entrevista en el programa de radio 8×8
- Iniciación didáctica al ajedrez (Método por Pasos): Manual del Paso 1
- Iniciación didáctica al ajedrez: el Método por Pasos holandés, ya en español (1)
- Ajedrez y matemáticas (II), descargable: los estudios
- Pedro Ginés, campeón mundial sub14 y María Eizaguerri (8ª): así entrenaban (III)
- Pedro Ginés, campeón mundial sub14 y María Eizaguerri (8ª): así entrenaban (II)
Comentarios recientes
- jimena en Ejercicios de ajedrez divertidos (iniciación-peones)
- rolando lopez en La sabia conferencia de un empresario mexicano-japonés
- NYREE NATHALI RAMIREZ HERMOSILLO en Manual completo para la actividad curricular de ajedrez (primaria y 1º secundaria)
- Rangel en 7 Conceptos equivocados sobre los “jugadores de ajedrez”
- wilbert flores huaman en Manual completo para la actividad curricular de ajedrez (primaria y 1º secundaria)
Tirando el dado: ¡post al azar!
Categorías
- Ajedrez en la escuela (124)
- Ejercicios y material (48)
- Entrevistas (16)
- Experiencias (40)
- Juegos desafiantes (28)
- Prensa y medios (59)
- Proyectos e investigaciones (46)
- Temas relacionados (94)
- Uncategorized (1)
Etiquetas
América
análisis de factores
apariencias
aprender a pensar
aprendizaje
beneficios del ajedrez
cerebro
colegio
coles en accion
creatividad
curiosidades
educación
educación primaria
educación secundaria
ejercicios
enigmas
enseñanza
escuela
estrategia
estudios
Europa
grandes jugadores
habilidades cognitivas
historia del ajedrez
historias fascinantes
imaginación
inteligencia
intuición
investigación
juego-concurso
juegos
multidisciplinar
neurociencia
pedagogía
pensamiento crítico
pensamiento lógico-deductivo
perspectiva
preajedrez
prensa y medios de comunicación
proyectos educativos
psicologia
resolución de problemas
toma de decisiones
turing
vídeos