logo

Lenguaje – conceptos

Lenguaje – conceptos

ficha lenguaje actividad

Estas fichas tratan de introducir conceptos útiles en el ajedrez (y también en la vida). Ejemplos son desarrollo, iniciativa o compensación, y otros que reúnen ciertos elementos ajedrecísticos en estructuras más profundas de conocimiento (chunks1) como ataque de minorías, Zugzwang, Einstellung, marcadores, talón de Aquiles, tsunami, etc.

También tratan de tocar, con cuidado, temas importantes en la educación infantil, como la diferencia entre legal y ético (puede que hayas enrocado moviendo antes la torre, pero aunque la jugada sea ilegal ¿de verdad quiero ganar así la partida?), la importancia del juego limpio o un tema tristemente muy dejado de lado: el papel real que juegan el azar y la incertidumbre en nuestros resultados, y en la vida (además del ganador, otros más pudieron ganar ese torneo que jugaste en aquella la última ronda, y sólo unas carambolas arrojaron ese resultado).

Más detalles sobre la importancia de los conceptos en el ajedrez y en la vida real

Fichas subidas:

Lenguaje (nivel 1) – Desarrollo (nivel básico)

Lenguaje (nivel 1) – Desarrollo (nivel medio)

Lenguaje (nivel 1) – Actividad (nivel básico)

 

REFERENCIAS

1 Según Chase y Simon, investigadores bastante conocidos para los ajedrecistas, los chunks podrían definirse como estructuras de conocimiento compuestas por varios objetos individuales conectados a través de sus relaciones comunes. Las estructuras de conocimiento incluyen información sobre objetos individuales, tales como forma y función.



Si continúas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar