Ajedrez y cerebro: entrevista a la científica argentina María Juliana Leone (1)
Me toca mover. ¿Mi corazón "sabe" si me voy a equivocar, antes de realizar mi jugada? Es decir, ¿antes de darme cuenta yo, conscientemente? En 2012, un grupo de científicos argentinos, entre quienes se encontraba nuestra invitada de hoy, publicó un artículo muy interesante sobre este tema. Así que, en una entrevista de ...
>
Ajedrez didáctico: enseñando a pensar a través del “Preajedrez” (III)
En la segunda parte de la entrevista a Marina Rizzo y Ernesto Juliá comentamos las habilidades que el ajedrez podía ayudar a desarrollar en los niños, así como ciertos valores humanos importantes. Algunos métodos empleados para transmitir esto fueron sugeridos , así como la edad de comienzo más recomendable y la ...
>
Ajedrez didáctico: enseñando a pensar a través del «Preajedrez» (II)
En la primera parte de la entrevista a Marina Rizzo y Ernesto Juliá intentamos ver lo que podía aportar el ajedrez a padres, a niños y a la educación en general. La última cuestión hablaba de las virtudes "probadas" del ajedrez, así que hoy empezaremos hablando precisamente de eso: de su posible utilidad en la vida, a ...
>
Ajedrez didáctico: enseñando a pensar a través del «Preajedrez» (I)
Marina Rizzo y Ernesto Juliá son una pareja de ajedrecistas argentinos apasionados, además, por la educación de los más pequeños. Precisamente para ellos seleccionaron y adaptaron las virtudes del juego del ajedrez, extrayendo sus valores más importantes y mostrándolos con un montón de recursos sumamente ...
>
Italia: método “Scacchi e regoli”, entrevista a Carmelita di Mauro (II)
¿Es de verdad útil jugar al ajedrez? Aquí Carmelita nos mostrará un ejemplo real y lo que ocurrió: un niño violento de un barrio con escasos recursos, sin motivación para estudiar, con escasa asistencia a clase... una de esas historias que emocionan con sólo leerlas... :-) "Tener éxito es una oportunidad que ...
>
Italia: método «Scacchi e regoli», entrevista a Carmelita di Mauro (I)
Esta vez nos acercamos a Italia, no para comer pizza sino para hablar de un innovador método de enseñanza del ajedrez - y de otras "habilidades" implícitas y muy interesantes - para los más jóvenes: Scacchi e regoli. [caption id="attachment_2320" align="aligncenter" width="235"] Italia: canales venecianos, pasta y... ...
>